¿QUÉ ES LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA CLÍNICA?
La Psiconeuroinmunlogía (PNI), también llamada Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI), se dedica al estudio e investigación de los mecanismos de interacción y comunicación entre el cerebro (mente/conducta) y los sistemas implicados en el equilibrio del organismo (homeostasis), el sistema nervioso (central y autónomo), el sistema inmune y neuroendocrino, así como en las implicaciones clínicas derivadas de estos.
Con la psiconeuroinmunología clínica buscamos entender los síntomas que estás teniendo para poder hallar la causa principal de tu problema y así conseguir que entiendas lo que te está pasando y puedas ser parte activa en el proceso de curación, y juntos podamos abordarlo para conseguir mejores resultados en el menor tiempo posible.
La psiconeuroinmunología (PNI) se complementa perfectamente con la medicina convencional, se basa en los últimos estudios y avances científicos y trata al ser humano como un todo yendo a la raíz del problema.
¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?
Analizando tu caso particular podemos prevenir, mejorar tu salud en general y optimizar tu rendimiento tanto físico como mental y ayudarte a superarte en el ámbito deportivo.
Hallando la causa de tus síntomas (mecanismo de acción) puedo ayudarte con tus problemas digestivos, metabólicos, alergias, enfermedades autoinmunes, trastornos hormonales, dérmicos, neurológicos, etc.
OBTENDRÁS RESULTADOS EN:
-Sobrepeso, hiperlipemias (exceso de colesterol, triglicéridos), hiperuricemia (exceso de ácido úrico), hipertensión arterial (HTA), diabetes, resistencia a la insulina, problemas circulatorios, retención de líquidos, esteatosis hepática (hígado graso), enfermedad cardiovascular.
-SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado), hinchazón, flatulencias, hiper e hipoclorhidria, disbiosis, hiperpermeabilidad intestinal (Leaky gut sydrome), problemas de absorción, infección por Helicobacter Pylori, parásitos, intolerancias, alergias alimentarias, colon irritable, colitis ulcerosa y Crohn, estreñimiento, diarrea, hemorroides, divertículos, hernia de hiato, reflujo (ERGE), reflujo biliar (duodeno gástrico), gastritis, dispepsia, náuseas, esofagitis eosinofílica, celiaquía, sensibilidad al gluten.
-Síndrome de sensibilización central (hiperalgesia, alodinia), insomnio y trastornos del sueño, enuresis, fibromialgia, fatiga crónica, depresión, cansancio y falta de energía, problemas de memoria, estrés crónico, ansiedad, migrañas, niebla mental, somatizaciones, trastornos de conducta alimentaria (TCA).
-TDAH, TEA, Parkinson, esclerosis múltiple, neuroinflamación, enfermedades neurodegenerativas.
-Cistitis recurrentes, uretritis, vaginosis, candidiasis, litiasis (cálculos en riñón y vesícula), barro biliar.
-Síndrome premenstrual (SPM), dismenorrea, fertilidad, embarazo, lactancia, menopausia, amenorrea, ovarios poliquísticos (SOP), endometriosis, sequedad vaginal, VPH, prostatitis, osteoporosis, osteopenia.
-Alergias, rinitis, sinusitis, faringitis, artritis reumatoide, asma, EPOC, bronquitis, halitosis, problemas dérmicos, aftas, rosácea, acné, blefaritis, ojo seco, dermatitis, psoriasis, picores, sequedad dérmica, uñas y cabello débiles, artrosis, herpes.
-Trastornos de tiroides (hipotiroidismo, Hashimoto, periférico, hipertiroidismo, Graves...).
-Enfermedades autoinmunes, trastornos del sistema inmune, leucopenia (defensas bajas), virus...
El plan alimenticio se adaptará a cada problema personal; ejemplos de ello son la alimentación simbiótica, evolutiva o paleo, cetogénica (ceto o keto), ayuno intermitente, ayurvédica, FODMAPS, baja en histamina, GAPS (síndrome psico-intestinal), protocolo autoinmune (AIP), para alergias a las LTPs, anti-cándida, vegetariana, asesoramiento nutricional deportivo, etc.
Para abordar cuanto antes tu problema, ponte en contacto conmigo y pide cita online o presencial en Terrassa.